Crónica Real Madrid 89-83 FC Barcelona | Supercopa de España (Final)

Real Madrid 89-83 FC Barcelona: “El Jardín de Tavares I El Gigante”

El Real Madrid ha vuelto a hacer historia en el baloncesto español al conquistar por quinta vez la Supercopa de España, aunque no sin sufrimiento, tras una prórroga y después de un partido marcado por las distintas alternativas en el marcador y en el que destacó, una vez más, la monumental figura de Walter “Edy” Tavares.

El gigante caboverdiano volvió a sacar a pasear su talento, su casta y sobre todo, su exuberancia física para dominar un partido en el que, como pasó en la última Final de la Liga Endesa, fue nombrado nuevamente MVP. Sus cifras lo dicen todo: 24 puntos, 12 rebotes, cinco tapones y unos espectaculares 40 de valoración, récord en una final de Supercopa.

El partido comenzó con bastante desacierto en el tiro exterior y más protagonismo en la pintura, donde Musa, Deck y Yabusele dominaron la anotación frente a un Barça que se apoyaba casi en exclusiva en el acierto de Sanli.

El pívot turco anotó prácticamente la totalidad de los puntos de los azulgranas y mantuvo el pulso del equipo, con 11 de los 15 puntos anotados por el Barça durante este primer período, que acabó con una mínima ventaja de dos puntos para los de Mateos (17-15).

El segundo cuarto le fueron bastante peor las cosas al Real Madrid. Sobrepasado en ataque y sin intensidad en defensa, se encontró con unos buenos minutos por parte de Jokubaitis, Kuric y Vesely, que le permitieron al Barça cobrar una ventaja máxima de 10 puntos, sólo enjugada a ocho, gracias una canasta de Tavares, el único que pudo mostrar el nivel exigible en una final.

Lejos de cambiar las cosas, tras el descanso no pareció funcionar la charla de Chus Mateos. De la mano de un buen Sanli, que seguía dominando la pintura, lejos de bajar la diferencia, ésta crecía hasta los 12 puntos en el minuto 23, cuando el marcador lucía un aparatoso 33-45 favorable a los culés que hacía presagiar lo peor.

Sin embargo, el Real Madrid tiene estas cosas y es capaz de rehacerse en el peor momento. Tirando de esa casta y ese espíritu tan propio de este club, cuando pintaban bastos, el equipo se activó de repente y en ese instante donde cualquier equipo baja los brazos, las principales estrellas del equipo se crecieron y devoraron a  un Barça, incapaz de detener el aluvión blanco.

Liderados por un Tavares imperial bajo los dos aros y con un Llull luminoso, con tres triples consecutivos, el Real Madrid le dio la vuelta al marcador con un tremendo 22-4, que devolvía la ventaja al Real Madrid en el luminoso al acabar este período (55-49).

El último cuarto se caracterizó por la tremenda igualdad, a base de un constante intercambio de golpes, tanto desde la zona como fuera de élla. Mientras Rudy lo intentaba desde la línea de 6,75, de inmediato Laprovittola y Kuric equilibraban el maracador hasta que Tobey, a escasos segundos del final, ponía el empate a 73 que llevaba el partido a la prórroga.

En el tiempo extra, jugado a un altísimo ritmo a pesar del cansancio acumulado, con Laprovittola asumiendo el trabajo anotador en las filas culés, Tavares se convirtió en el gran protagonista. No sólo por sus puntos anotados en estos últimso cinco minutos sino por su enorme poder intimidador en la zona.

Tras casi cinco minuos de máxima igualdad, Tavares fue clave con un tapón suyo sobre Sanli a falta de 42 segundos para acabar, justo cuando el marcador indicaba un 85-83 que rompieron defintivamente el partido.

Finalmente, los tiros libres anotados por Gabi Deck, cerraron el resultado en el 89-93 defintiivo y una nueva Supercopa, la primera para Chus Mateos como técnico madridista, ya está en las vitrinas blancas.


Estadísticas del partido

Real Madrid: 89 (17+12+26+16+18): Causeur (3), Deck (15), Musa (19), Yabusele (9), Edy Tabares (24) -quinteto inicial-, Rudy Fernández (3), Hezonja (-), Sergio Rodríguez (-), Poirier (2) y Llull (14).

FC Barcelona: 83 (15+22+12+22+12): Satoransky (-), Laprovittola (12), Sergi Martínez (-), Sanli (21), Tobey (9) -quinteto inicial-, Abrines (4), Kuric (10), Jokubaitis (11), Kalinic (8) y Vesely (8).

Arbitros: Daniel Hierrezuelo, Antonio Conde y Jordi Aliaga. Eliminados Sanli y Vesely por cinco personales

Deja una respuesta