Crónica Real Madrid 3-1 Atlético de Madrid | Copa del Rey (Cuartos de final)

El Real Madrid volverá a unas semifinales de la Copa del Rey tras cuatro años | Real Madrid 3-1 Atlético de Madrid

Real Madrid 3-1 Atlético de Madrid: “Remontada a ritmo de samba”

El Real Madrid se ha clasificado para las semifinales de Copa del Rey, a las que por cierto, no accedía desde la temporada 2018/2019, tras un gran triunfo sobre el Atlético de Madrid, después de una prórroga y remontando un partido que se les puso cuesta arriba desde el minuto 20, cuando Morata adelantó a los rojiblancos.

Un partido en el que tras una primera parte más bien discreta de los de Ancelotti, el equipo se rehizo y el golazo de Rodrygo vino a hacer justicia a una segunda mitad en la que el Real Madrid fue muy superior.

Polémica a cuenta de las tarjetas

Hubo, eso sí, lugar a la polémica arbitral con el riojano Soto Grado, al que le reclamaron una segunda amarilla a Ceballos por una falta en la frontal, y que dejó con 10 al Atlético en la primera parte de la prórroga por doble amarilla a Savic, tras sendas entradas muy fuertes.

Hay que decir que, en el caso de Ceballos, que es verdad que hace falta a Lemar pero no es menos cierto que el utrerano, que empieza la jugada de espaldas al jugador francés del Atlético y sin ver que éste llegaba por detrás, le golpea. Una jugada que, con el reglamento en la mano se podría tildar en todo caso de “imprudente” y no de “temeraria” y cuya diferenciación no es baladí porque para la primera no contempla la amonestación y para la segunda, sí.

Savic fue expulsado por doble tarjeta amarilla El Real Madrid jugará las semifinales de la Copa del Rey | Real Madrid 3-1 Atlético de Madrid

Lo que no es discutible, por contra, es la roja a Savic. El serbio, muy acelerado todo el partido, hizo dos entradas ciertamente fuertes casi consecutivas, especialmente la última en la que llega muy tarde al cruce con Camavinga y le arrolla. Amarilla inapelable y poco comprensible, habida cuenta que acababa de ser amonestado por una acción similar apenas un par de minutos antes.

En cualquier caso, y salvo algunas ráfagas sueltas, el Real Madrid hizo mejor partido y apostó más por la victoria, de ahí que ésta haya sido justa en el global de los 120 minutos.

Primera parte anodina del Real Madrid

En lo relativo al partido hay que decir que el Real Madrid apostó por su equipo de gala, con Nacho de nuevo de lateral derecho, tras su gran partido en Bilbao, con Camavinga como mediocentro defensivo junto a Kroos, Modric y Valverde en la medular y con Benzema y Vinicius en el ataque.

Un equipo aparentemente competitivo pero que salió con una importante caraja, que supo aprovechar el Atlético de Madrid para controlar un poco más el partido, debido entre otras cosas a las constantes imprecisiones en el pase de ambos equipos pero sobre todo del Real Madrid, en la figura de un errático Fede Valverde.

Estaba, pues, el partido feote, sin chispa y sin prácticamente ocasiones hasta que, llegado el minuto 20, en una laguna defensiva de Mendy, que se despista y pierde la marca de Nahuel Molina. El lateral argentino logró ganar fácilmente la espalda de Mendy y asistió al área pequeña para que Morata, completa -e inexplicablemente- solo, la empujase a la red.

Vinicius, protagonista dentro pero también, tristemente, fuera del campo | Real Madrid 3-1 Atlético de Madrid

Se ponía, pues, el partido donde quería el Atleti, que con buen Griezzman, movía bien los hilos y lograba dominar, aprovechando la lentitud madridista, que ni iba a la presión ni tampoco terminaba de cerrar bien la puerta.

Hubo un par de escarceos de Militao y Morata casi consecutivos, que no lograron rematar sendos centros en el área rival por centímetros pero el Real Madrid seguía sin carburar y el Atlético, sin hacer un gran despliegue, tenía controlado a los de Ancelotti, que apenas lograban generar peligro.

A falta de cinco minutos para el final, Mendy se rompió y tuvo que dejar el partido, con la mala suerte de que Ceballos, el recambio elegido no había calentado, por lo que el Real Madrid estuvo casi tres minutos con 10 sobre el campo hasta que el centrocampista pudo saltar al campo y mandar a Camavinga al lateral izquierdo. Un movimiento táctico que, como se pudo ver tras el descanso, fue decisivo para el desarrollo del partido.

Revolución blanca y golazo de Rodyrgo en la segunda mitad

La segunda parte comenzó con otro aire completamente diferente para el Real Madrid. De la mano de Ceballos, que se echó al equipo a la espalda y con un gran Modric, fue mucho más dinámico, con balón y también sin él, se hizo rápidamente con el dominio del juego y empezó a acular cada vez más al Atlético en su área.

Pronto empezaron a asediar los blancos la meta de Oblak, que a los nueve minutos de la reanudación estuvieron a punto de lograr el empate pero ni Benzema ni Vinicius, en boca de gol, lograron alcanzar el servicio de tacón de Valverde.

Cuatro minutos más tarde, Vinicius se plantó solo ante Oblak pero dudó entre terminar de driblar al meta esloveno o chutar a puerta y acabó perdiendo la oportunidad. Un Oblak que se tuvo que emplear a fondo instantes después ante el disparo lejano de Benzema desde la frontal del área.

Rodrygo anotó el primer tanto madridista, tras una espectacular jugada | Real Madrid 3-1 Atlético de Madrid

Por su parte, el Atleti, que prácticamente no se había asomado a la meta de Courtois dispuso de su mejor ocasión tras la ya citada falta de Ceballos a Lemar en la frontal. El delantero francés ejecutó el golpe franco con un gran lanzamiento directo al que respondió Courtois con una gran parada. El córner dio lugar a una jugada en la que WItsel, de chilena, mandó fuera el balón por poco.

En el minuto 78 llegó la jugada del partido y, probablemente, el que será el gol de la competición. Rodrygo recogió un balón de Modric en la zona de tres cuartos del ataque madridista  e inició un espectacular slalom sorteando rivales y se plantó ante Oblak, al que batió con un disparo raso, con el exterior, pegado al palo derecho del meta rojiblanco.

Un esfuerzo, el del empate, que hizo que el Real Madrid diese por bueno el empate y, aunque no dejó de dominar, relajó su presión sobre el campo rojiblanco que, por medio de Griezzman, el mejor de entre los rojiblancos, de largo, le dio un buen susto a la afición blanca, al recibir un pase de Witsel en la frontal, se quedó solo ante Courtois pero su disparo se marchó por encima del larguero. Una jugada que, de haber acabado en gol, el VAR habría invalidado por fuera de juego del francés.

Sin tiempo para nada más que un par de escarceos de Depay sin demasiado peligro, el partido se fue a la prórroga.

Prórroga marcada por la roja a Savic y el gol de Benzema

El tiempo extra comenzó con dominio madridista. Y con polémica. Porque nada más comenzar la prórroga Stefan Savic se complicó la vida. A los siete minutos del inicio de la prórroga Savic vio la primera amarilla tras una refriega con Vinicius, al que agarró del cuello después de una falta de Nahuel Molina.

Karim Benzema firmó en la prórroga el segundo de la noche | Real Madrid 3-1 Atlético de Madrid

Y apenas dos minutos más tarde, llegaba muy tarde y con todo al corte ante Camavinga y le arrolló. Falta y tarjeta clara e inapelable y el Atleti se quedaba con 10 hasta el final del partido.

El Atleti acusó la baja del serbio que en cuatro minutos vio cómo el partido se le terminaba de ir de las manos cuando, tras un serio aviso de Rüdiger a la salida de un córner, Asensio se internó por la derecha, asistió al corazón del área para Vinicius, que no acertó a rematar y el rechace le cayó a Benzema, que de volea empaló para alojar el balón pegado a la derecha de Oblak.

Sorprendentemente, la segunda parte de la prórroga nos dejó la imagen de un Atlético muy combativo que, a pesar de estar con uno menos, se fue hacia arriba y trató de poner en apuros a un Real Madrid que, con Rodrygo renqueante y con Ceballos exahusto, empezó a dejar huecos que los rojiblancos trataron de aprovechar.

A los cinco minutos, el Atleti la tuvo en las botas de Memphis, quien se encontró con un rechace a la salida de un córner casi en boca de gol pero estuvo timorato en el remate y Courtois pudo parar sin problemas  Carrasco también dispuso de una buena ocasión tras una pérdida de Ceballos en la salida de balón y Memphis disparó fuera con el tiempo casi completo. Y hasta ahí llegó el Atleti.

Entre otras cosas porque ya en el descuento Vinicius sí hizo lo que no pudo materializar instantes antes, tras una contra. En una primera instancia, el brasileño intentó primero una jugada muy similar a la que protagonizó en Manchester y que le dio un gol pero no le salió y se perdió la ocasión. Pero no falló en la siguiente. Aprovechando un robo de balón en la medular, Vinicius se marchó por velocidad y se plantó ante Oblak, al que batió por abajo.

Un gol que no sólo certificaba el pase del Real Madrid a las semifinales sino que hacía justicia con Vinicius, que ha sufrido esta semana una de las mayores cacerías periodísicas que culminó con el muñeco con su camiseta colgado de un puente por los nazis del Frente Atlético esta misma mañana.

Deja una respuesta