Partizan 78-85 Real Madrid: “Nunca se debe dar por muerto al Real Madrid”
Una de las frases más significativas que resumen la esencia del Real Madrid como institución es ésa que dijo hace un año el gran Luka Modric, cuando el equipo de fútbol logró contra todo pronóstico el pase a la Final de la Champions. Un espíritu indomable que impregna a todas sus secciones y que hace que, en las peores circunstancias y cuando todos les dan por muertos, les lleva a lograr lo imposible. Y esta vez lo han vuelto a hacer.
Si ganar el tercer partido de este extraño y complejo play-off, en el infierno de Belgrado, con las bajas que arrastraba el equipo y el ambiente generado tras los graves incidentes del segundo encuentro, pareció poco menos que una heroicidad, los de Chus Mateo le dieron esta noche una nueva vuelta de tuerca a la eliminatoria, al volver a imponerse al Partizan de Zeljko Obradovic en el Stark Arena.
Así pues, y contra todo pronóstico, habrá quinto partido y el play-off, que hace una semana parecía que iba a ser un paseo para los serbios, ha dado otro inesperadísimo giro de guión y se decidirá finalmente el próximo miércoles en el WiZink madrileño.
En un partido, sin duda bastante menos apretado y sufrido por parte del Real Madrid que el tercero, los de Mateo dominaron en el marcador durante los 40 minutos y, aunque hubo momentos para todo, la sensación de superioridad del Real Madrid fue una constante, por primera vez en toda la eliminatoria.
Liderados por un excepcional Tavares, que se echó al equipo de nuevo a la espalda con 15 puntos, siete rebotes y dos tapones, perfectamente escoltado por Gaby Deck, Musa y Hanga, en la anotación y en la defensa, el Real Madrid fue superior e incluso en ocasiones, muy superior al Partizan, que recuperaba a Lessort, tras su sanción de dos partidos por los incidentes del segundo encuentro.
La nota negativa es la aparentemente grave lesión de rodilla de Deck, tras un encontronazo con LeDay en el último cuarto. El argentino se retiró con evidentes gestos de dolor y sin poder apoyar la pierna, lo que hace prever que pueda haber algo serio y, aunque habrá que estar a lo que arrojen las pruebas a las que será sometido el argentino en el día de hoy en Madrid, todo apunta a que será baja, como mínimo, para los próximos partidos.
El primer cuarto fue un paseo militar para los de Mateo, bajo la batuta de Williams-Goss y tremendamente acertados desde la línea de 6,75, con un Hanga entonadísimo con tres triples, más la anotación exterior de Musa y Hezonja y el poder intimidatorio de Tavares bajo los dos tableros. De ahí que el Real Madrid cerrase estos primeros 10 minutos con un apabullante 15-27
El segundo período se produjo un acelerón en la defensa por parte de los de Obradovic, mucho más inspirados a la hora de cerrar el lanzamiento exterior y sabiendo aprovechar el descanso de Tavares tras ver su segunda personal, al igual que Williams-Goss.
Salvo Deck, el equipo no estuvo a la altura y bajó sensiblemente su rendimiento, llegando al descanso con sólo tres puntos de ventajas del Real Madrid (42-45) y gracias a que los colegiados no concedieron un triple de Papapetrou sobre la bocina, al producirse unas décimas fuera de tiempo.
Tras el descanso, el tercer cuarto fue bastante más gris para ambos conjuntos. Se olvidaron prácticamente de anotar, con largas posesiones y pocas canastas. Aun así, el Partizan fue limando las diferencias hasta ponerse por primera y única vez por delante en el marcador a falta de cuatro minutos para el final del período.
Entonces reaccionó Chus Mateo, cambió a una defensa en zona que se le atragantó a los balcánico. En paralelo, llegaron los mejores minutos del “Chacho” Rodríguez en la dirección del equipo, con Tavares en plan dominante anotando siete puntos vitales para devolverle la ventaja al equipo al final del tercer período, certificada con un triple de Deck en los últimos instantes que dejaba el marcador cinco puntos arriba para los blancos (55-61).
El último cuarto estuvo marcado por la intensidad y la permisividad arbitral, especialmente con algunas acciones del Partizan. Pero ni por ésas. El Real Madrid había decidido que ése no era buen momento para morir y apretó los dientes en defensa, cerrando muy bien el rebote, asfixiando los lanzamientos lejanos de LeDay y Papapetrou y tapando a Lessort.
A falta de algo más de un minuto parecía sentenciado el partido pero dos errores consecutivos de Willams-Goss, con sendas pérdidas que costaron cuatro puntos consecutivos de Madar, dejaron el marcador muy apretado.
Sin embargo, un rebote ofensivo de Tavares tras un fallo en el tiro de Musa provocó un 2+1 que aprovechó el gigante caboverdiano para abrir de nuevo hueco en el luminoso y una canasta de Musa casi al final, sirvieron para cerrar el partido, a pesar de los intentos fallidos y a la desesperada de LeDay, Nunnally y Papapetrou.
Ahora toca esperar el resultado de la lesión de Deck, que de confirmarse será una importantísima baja para Mateo en este quinto partido en el que hay que recordar que el Partizan recuperará a Punter, su principal estrella. Pero quién dijo miedo…
Ficha técnica del partido
Partizan: 78 (15+27+13+23): Madar (6), Nunnally (2), Trifunovic (3), Leday (25) y Lessort (11) -quinteto inicial-; Andjusic (7), Smailagic (-), Exum (6), Papapetrou (18).
Real Madrid: 85 (27+18+16+24): Williams-Goss (6), Hanga (15), Musa (14), Deck (14) y Tavares (15) -quinteto inicial-; Hezonja (5), Sergio Rodríguez (8), Rudy Fernández (-), Randolph (3), Cornelie (-), Llull (5)
Arbitros: Vilius, Lottermoser y Paternico. Sin eliminados.