Crónica Real Madrid 90-73 Joventut | Liga Endesa (Playoff Semifinales 2)

Real Madrid 90-73 Joventut: “De los errores se aprende”

El Real Madrid ha logrado igualar a una victoria la serie semifinal de estos playoffs de la Liga Endesa al imponerse con rotundidad a un Joventut que no pudo hacer nada para parar el aluvión madridista, el día que Mateo recuperó a Poirier, tras casi un mes en el dique seco.

Los de Chus Mateo supieror cortocircuitar a la Penya con un excelente marcaje al que fuese su verdugo en el primer partido, Kyle Guy, al que dejaron en tan solo cinco puntos (frente a los 30 que anotó el martes) y con un gran partido de Mario Hezonja (15 puntos, seis rebotes y dos asistencias) y, sobre todo, de Guerschon Yabusele.

El francés lideró al Real Madrid con una actuación sobresaliente, en la que anotó 27 puntos, capturó seis rebotes y colocó tres tapones, que le catapultaron a unos impresionantes 37 de valoración, en uno de sus mejores partidos de la temporada. El solo se comió al conjunto verdinegro, del que sólo destacaron Ellenson, que anotó 17 puntos, y Feliz, con 15.

 

El partido en sí no tuvo demasiada historia ya que, salvo en el segundo cuarto, que se saldó con ventaja de los de Carles Durán, el resto del encuentro, la superioridad blanca fue manifiesta.

El primer cuarto fue una exhibición del Real Madrid. Mientras que en ataque, los blancos destrozaban el aro de la Penya liderados por Yabusele, en defensa no sólo lograban anular a Guy (entre otras cosas gracias al gran trabajo de Hanga) sino que, en general, anularon al Joventut, que apenas pudo anotar 14 puntos en este período y de los cuales, ocho los anotó Parra, frente a los 22 puntos madridistas.

El segundo cuarto tuvo dos caras muy distintas. La primera, muy favorable al Real Madrid, que con Hezonja en pista lograba aumentar la renta blanca hasta los nueve puntos al llegar a la mitad de este período.

La segunda, inesperada pero también desgraciadamente típica del equipo, hasta la llegada del descanso, en la que los de Mateo se fueron del partido. Varias pérdidas madridistas consecutivas, coronadas con las canastas de Feliz, provocaron la reacción verdinegra, que logró darle la vuelta al marcador y llegar al ecuador del partido con cuatro puntos de ventaja en el luminoso (36-40).

La bronca de Mateo en el vestuario durante el descanso debió ser monumental porque el equipo volvió renovado y muy metido en el partido y llevó su juego durante el tercer cuarto a otro nivel mucho más elevado, tanto en ataque como en defensa. Con un parcial de 10-2 a favor del Real Madrid, el equipo le dio la vuelta al marcador y, aunque los de Durán se trataban de defender gracias a los buenos minutos de Ellison, el partido llegó al final del tercer período con ventaja madridista por 63-59.

La puntilla a la Penya llegó en el último cuarto, con un “Chacho” estelar en la dirección de juego y con los mejores minutos de Tavares en defensa y de nuevo, de Yabusele, el Real Madrid no le dio ninguna opción al Joventut, que se acabó dejando llevar hasta entregar definitivamente la cuchara en el último minuto, tras un triplazo del base canario y un mate de Hezonja, que certificaron la victoria madridista.

Ahora la serie viaja a Badalona, donde el Real Madrid necesita una victoria para recuperar el factor campo, perdido en el primer partido, en un territorio muy hostil para los blancos y en donde el conjunto de Carles Durán tiene un feudo complicado para todos sus rivales. Pero quién no va a creer en los chicos de Mateo.


Ficha técnica del partido

Real Madrid: 90 (22+14+27+27): Williams-Goss (6), Hanga (6), Musa (5), Yabusele (27) y Tavares (11) -quinteto inicial-; Hezonja (15), Causeur (-), Llull (2), Rudy Fernández (6), Sergio Rodríguez (6), Poirier (6).

Joventut: 73 (14+26+19+14): Vives (2), Guy (5), Brodziansky (3), Parra (13) y Tomic (12) -quinteto inicial-; Ellenson (17), J. Rodríguez (-), Birgander, Feliz (15), Busquets (6).

Arbitros: Hierrezuelo, Jiménez y Fernández Carretero. Sin eliminados.

Deja una respuesta