Baskonia 77-79 Real Madrid: «Victoria con la firma del campeón»
El Real Madrid ha arrancado la defensa de su título en la Euroliga con un importantísimo triunfo a domicilio ante el Baskonia, en el Fernando Buesa Arena, en un partido complicado en el que los de Mateo se sobrepusieron a las bajas (no estaban ni Tavares, ni Deck ni Ndiaye), a la carencia absoluta de rebote y sobre todo a un arbitraje ultracasero, que dejó al equipo sin Hezonja por faltas a los 10 minutos de partido.
Con un espectacular Yabusele, que se disfrazó de Tavares. y con un Llull estelar que asumió el liderato anotador por el mal partido de un Campazzo que acabó con valoración negativa, y con la «testiculina» habitual de este grupo de jugadores, el Real Madrid se acabó imponiendo por la mínima y comenzó con victoria su andadura en esta edición de la máxima competición continental.
Ambos jugadores lideraron la victoria con unos espectaculares registros de 18 puntos y ocho rebotes para Yabusele (22 de valoración) y de 15 puntos para Llull, que sumaron entre ambos ocho de los 15 triples con los que los de Mateo asaetearon la defensa vitoriana durante el partido y compensaron la debilidad reboteadora madridista, que acabó con 12 capturas menos que los locales.
Ante la ausencia de pivots por las bajas de Ndiaye, por motivos personales, y de Tavares y Deck por lesión, Mateo se atrevió a poner en liza en el quinteto inicial al jovencísimo Diagne acompañanado a Poirier.
En un primer cuarto marcado por el rigor defensivo el equipo se cargó rápidamente de faltas, entre otras cosas por el excesivo celo arbitral para con los jugadores madridistas, hasta ese momento desacertados en ataque y que provocó que el Baskonia anduviese siempre por delante en el marcador. Sólo un triple postrero de Hezonja maquilló un marcador favorable para los locales por cuatro puntos al final del primer período (23-19).
El segundo cuarto fue un aluvión madridista, especialmente desde la línea de tres, con cuatro triples consecutivos (dos de Llull, uno de Yabusele y otro más de Hezonja, al que los árbitros ya habían puesto la proa y habían cargado con tres faltas en el minuto 17. Sin embargo, el acierto exterior se encontró con el hándicap de la ausencia de rebote y la facilidad para los locales para anotar de dos, lo que provocó que al final, las fuerzas se equilibrasen y el partido llegó al descanso con victoria parcial de Baskonia de nuevo cuatro arriba (47-43).
Tras la reanudación, el tercer período estuvo dominado por Baskonia que, liderados por Costello con 10 puntos lograba apretar el acelerador y, sobre todo, contenía el rtimo anotador de tres del Real Madrid, que para más inri, perdía a Hezonja por faltas en el minuto 27. Sólo Poirier, con siete puntos casi sseguidos mantenía en pie al equipo.
Además, los de Mateo seguían con su incapacidad reboteadora, que permitió segundas jugadas a los locales, lo que posibilitó que al final del cuarto, Baskonia se pudiese ir en el marcador de cinco puntos, aunque llegó a gozar de una renta de siete durante este período.
Sin embargo, en el último cuarto apareció la garra madridista que, a base de trabajo duro atrás y con el trabajo anotador de Yabusele y Llull, consiguió maniatar el ataque baskonista y fue limando poco a poco la diferencia hasta igualar la contienda a 75 a falta de tres minutos, merced a sendos triples de Causeur y Yabusele casi consecutivos.
Finalmente, y ante la enorme presión defensiva liderada por un gran Poirier, los locales sólo lograron anotar una canasta por medio de Sedekerskis que ponía por última vez por delante a Baskonia a falta de dos minutos.
Por contra, a falta de algo más de un minuto, Yabusele lograba el empate y Campazzo, que prácticamente no había hecho nada en todo el partido, lograba robar un balón importantísimo y anotar los dos puntos que ponían finalmente al Real Madrid por delante, con 59 segundos por delante. Un tiempo en el que ya no ocurrió nada y los primeros tres puntos de esta fase regular volaban merecidamente para Madrid.
Ahora, tras la primera incursión europea del equipo toca volver a la Liga española, donde espera este domingo el Bàsquet Girona en territorio catalán.
Ficha técnica del partido
Baskonia: 77 (23-24-20-10): Miller-McIntyre (-), Howard (10), Sedekerskis (8), Kotsar (5) y Costello (16) -quinteto inicial- Mannion (13), Raieste (-), Rogkavopoulos (4), Marinkovic (-), Diop (8) y Moneke (13).
Real Madrid: 79 (19-24-19-17): Campazzo (2), Causeur (7), Musa (13), Yabusele (18) y Diagne (-) -quinteto inicial- Abalde (-), Poirier (10), Hezonja (9), Sergio Rodríguez (5), Rudy Fernández (-) y Llull (15).
Arbitros: Mogulkoc y Racys. Eliminado Hezonja por cinco faltas.