Previa Real Madrid-SC Braga: Así juega el equipo portugués

¿Quién es el Sporting de Braga?

Club portugués fundado en enero de 1921, el cual tiene diversas secciones aparte del fútbol. Es uno de los embajadores del fútbol portugués a nivel europeo, al ser un asiduo de las competiciones europeas. Fue uno de los últimos ganadores múltiples de la Intertoto en 2008 y subcampeón de la Europa League en la 2010/2011.

Entre su palmarés en Portugal, hay que resaltar las tres Copas (Taça) de Portugal 1965/1966, 2015/2016 y 2020/2021, además de dos Copas de la Liga, en las temporadas 2012/2013 y 2019/2020.

Su mejor clasificación en la Liga portuguesa, fue la temporada 2009/10 con Domingos Paciência como entrenador, que terminaron como subcampeones, después de ser líderes durante toda la primera vuelta.

Otra de las fechas importantes del conjunto portugués es en la temporada 2010/2011 cuando se produce su debut en la Champions League. Allí acabó tercero de su grupo, clasificándose para la Europa League y haciendo historia, llegando a la final, donde perdería ante el Porto por 1-0 con un gol de Radamel Falcao.

En octubre del 2022, Qatar Sports Investments desembarcó en el conjunto portugués, tras llegar a un acuerdo con  Olivedesportos  – SGPS, S.A,  para la compra por parte de la empresa presidida por Nasser Al-Khelaifi del 21,67% del capital social, hasta entonces propiedad de los arzobispos.

 La figura de Artur Jorge

El entrenador del conjunto portugués es Artur Jorge, no confundir con el mítico entrenador, ex seleccionador portugués, campeón en la 1986/1987 de la Champions con el Porto frente al Bayern Munich y que entrenó al PSG a principios de los 90s, dónde consiguió ganar la Ligue 1. El actual entrenador del Braga, cogió las riendas de los Arzobispos, tras la salida de Carlos Carvahal en mayo de 2022, ya finalizando la temporada 2021/2022.

Artur Jorge está muy ligado al conjunto del norte de Portugal, primero como jugador donde permaneció 12 temporadas entre 1992 y 2004, llegando a jugar más de 250 partidos, para posteriormente formar parte del club como entrenador, tras un breve paso por el Famalicão, que por entonces militaba en la 4ª categoría del fútbol portugués. Ya de nuevo en Braga, pasó por las diferentes categorías del club, desde juveniles, filial o sub-23, hasta llegar al primer equipo.

La temporada pasada quedó en tercera posición de la Liga lusa, tras el Benfica y Porto, ganándose el derecho de jugar la fase previa de la Champions League. Allí se ganó su plaza para disputar la actual Champions League, tras dejar en la cuneta al conjunto serbio del FK TSC y en la ronda final al Panathinaikos griego.

Esta temporada marcha en cuarta posición de la Liga portuguesa, a dos puntos del Porto, a cinco del Benfica y a ocho del líder, el Sporting Clube de Portugal. Ha jugado 19 partidos entre todas las competiciones, ganando 12 partidos, tres empates y cuatro derrotas (dos en Liga y otras dos más en Champions, ante Nápoles y Real Madrid)

Hasta la fecha ha disputado 72 partidos como entrenador del cuadro portugués, cosechando 48 victorias, oche empates y 16 derrotas, donde marcaron 159 goles a favor y ha recibido 89 goles en contra.

Sistema de juego

Vamos analizar cómo juegan los equipos del técnico portugués

  • Sistema básico: 4-2-3-1 o 4-4-2 con doble pivote.
  • Sistema con posesión: 2-4-1-3/3-4-3/2-4-1-2-1/2-3-5
  • Sistema sin posesión: 4-4-2/4-4-4-1-1/5-3-1-1/5-1-3-1/ 4-2-3-1

Una de las características del técnico portugués es su apuesta por la movilidad de todos los jugadores ofensivos, para la aparición por sorpresa de cualquier futbolista, ya sea un jugador interior cayendo por fuera, o un jugador exterior por dentro con una diagonal, para generar ese espacio para otro jugador.

Matheus, en los laterales Mendes o Víctor Gómez (ya recuperado de su lesión) y en izquierda el colombino Cristian Borja (Adrián Martín como posible alternativa), como centrales el turco Serdar Saatçi y Niakaté (quedando como alternativa como central derecho, el veterano  José Fonte y como central izquierdo, el ex jugador del Eibar Paulo Oliveira), Al-Musrati.

Zalazar en el mediocentro (Carvalho podría ser de la partida si quiere dos mediocentros más defensivos el técnico portugués o Moutinho si apuesta por la veteranía del internacional portugués en la medular, ya como último recurso en la medular está André Horta y André Castro), por delante Ricardo Horta como mediapunta y en las bandas Djaló y Bruma, el delantero centro Banza o Abel Ruiz. También quedan a la espera de poder minutos Rony Lopes y Pizzi

Juego de ataque

En ataque, su portero Matheus Magalhães, no duda en utilizar el juego directo, hacia Banza, si es de la partida, para que el francés, actúe como referencia del juego de ataque, para descargar el juego hacia la entrada en velocidad de alguno de sus compañeros, e incluso buscar la jugada individual.

Habitualmente veremos a Horta muy cerca del delantero francés, para que éste descargue sobre el centrocampista portugués, al ser Horta uno de los jugadores más creativos en el ataque de los arzobispos.

Además, al tener jugadores muy rápidos por fuera, este juego directo lo utilizan para tener luego el espacio por fuera, por dónde aparecen Bruma y el español Álvaro Djalo (primo del jugador del Athletic Malcolm Adu Ares, que jugó este fin de semana ante el FC Barcelona), quien recordemos, anotó el gol del conjunto luso en el partido de ida.

Cuando viene a recibir Banza o Abel Ruiz (los dos posibles delanteros centros), ese espacio es aprovechado por Horta para ser el ex jugador malacitano e internacional portugués, el tercer hombre o uno de los extremos o jugadores exteriores.

Otra opción es que, tras ganar el juego directo, busquen las bandas. Debido a de ese modo, pueden sacar al lateral rival de su zona, cuando arrancan Bruma o Djaló con una diagonal de fuera a dentro, y los jugadores que están por dentro salen por fuera o progresan fijando centrales para favorecen que sus compañeros progresen.

 

Aunque si les doblan los laterales por fuera, buscarán un “2 contra 1” y si llegan los laterales a línea de fondo, buscarán un pase hacia atrás a la llegada de Horta, tras el arrastre del delantero de los centrales.

Mucho ojo a los centros laterales para el remate de Banza de cabeza, que esta temporada ha marcado más de un gol ganando la partida a su marcador, como ante el Rio Ave en la pasada jornada de liga o Fairense.

Si el centro es hacia el primer palo, Djaló (marcó ante el Estrela Amadora) y Bruma están viendo portería con facilidad, hay que recordar que un buen centro de Joe Mendes hacia al área hacia Banza que le da continuidad a la jugada hacia Djaló, que marcó con un potente disparo gol al primer palo.

En alguna ocasión veremos a los jugadores de Artur Jorge, colocarse en salida de tres, (la salida lavolpiana), incrustando un centrocampista como el africano Al-Musrati en la salida de balón con los centrales un poco más abiertos y los laterales más altos. debido a que busca tener una superioridad de “3 contra 2” en salida de balón, al caer uno de los mediocentros.

Aunque también puede incluir al portero directamente en esa salida de tres. Con esa superioridad lo que se busca es que el rival bascule hacia un lado y dejar el otro libre, para poder salir más fácilmente, sin necesidad de hacer circular mucho el balón o abusar de la posesión. En este caso, los laterales serán los que fijen por fuera y el espacio libre estará por dentro.

No puedo olvidarme que, para la salida del balón jugado del conjunto portugués, tienen alguna otra variante, dónde veremos a los dos laterales bajos para buscar la superioridad con los dos centrales y la aparición de los medios, uno será el libio Al.Musrati y el otro será un jugador más creativo como Zalazar, hijo del mítico exjugador del “Queso Mecánico” de Benito Floro, .

Si el uruguayo no juega, lo más probable que apueste por la veteranía del internacional portugués Moutinho. En ocasiones Al-Musrati y Rodrigo Zalazar, serán un doble pivote, si el equipo se transforma en un 4-4-2, ya sea el segundo punta Ricardo Horta o Djaló.

Atentos a la velocidad en banda con el ex txuri urdiñ Bruma (quién nos marcó un golazo en la derrota de la Real Sociedad 3-1 en el Santiago Bernabéu) y Alvaro Djaló, que jugó en el fútbol base vasco en conjuntos modestos como el UD San Miguel de Basauri y SD Begoña.

Es destacable el pase entre líneas ya sea por abajo o por arriba de Al-Musrati, como en el gol anulado ante el Portimonense al comienzo del partido, dónde el movimiento de Banza, desde la delantera hacia el centrocampo, facilitó la entrada desde atrás de Ricardo Horta.

Los pupilos de Artur Jorge son peligrosos a balón parado con la altura de sus centrales, el libio Al-Musrati que ya marcó en liga ante el Moreirense y su punta se concentran en la inmediación del área pequeña, dejando en la frontal a Horta si el lanzador es el manchego Zalazar, que como su padre tiene un guante y es uno de los especialistas de los Arzobispos.

Ante el Unión de Berlín marcaron dos goles tras el lanzamiento de sendos corners, el primero tras un rechace y Horta desde de la frontal disparo a puerta rechazando el portero danés del conjunto berlinés y marchó Niakité en el rechace a puerta vacía.

 

Y en el segundo gol de los portugueses, tras botar el saque de esquina Zalazar, directamente hacia la frontal, dónde Horta en vez de rematar, dio un pase a Bruma que estaba también en la frontal. Ante el Real Madrid estuvieron a punto de marcar con 0-1 en el marcador, tras un lanzamiento que no logró rematar Niakaté en el primer palo y en el segundo palo apareció Al Musrati, que estuvo a punto de empatar, si no lo evita Bellingham.

Hay que tener cuidado con los disparos alejados, no sólo con el balón parado, sino con disparos de segunda jugada, como el gol de la victoria que marcó André Castro ante el Unión de Berlín. Sin olvidar al colombiano Borja, que tiene un buen golpe e incluso estuvo a punto de marcar gol a Kepa tras un centro-chut, después de ganarle la partida por banda a Fran García.

Esta temporada, el máximo goleador es el francés Simon Banza con 10 goles (todos en la liga portuguesa), le sigue el madrileño Djaló, con nueve tantos entre todas las competiciones. Le siguen Bruma y Ricardo Horta, con seis tantos cada uno de ellos.

Con cuatro goles están el ex atlético Pizzi y el libio Al-Musrati, con dos están dos viejos conocidos de la afición española, el internacional sub-21 Abel Ruiz, el ex-sevillista Rony Lopes, así como  el hermano de Ricardo, André Horta . Y con un solo gol el sportinguista André Castro y el central internacional maliense Niakité.

El encargado de sacar las faltas desde de la frontal será Djaló, marcó un golazo de falta ante el Sporting Club de Portugal, aunque también podría ser Ricardo Horta, todo un especialista como demostró esta temporada ante el Famalicão. Hay que añadir que ante el Gil Vicente marcó gol de falta directa André Horta, aprovechándose de la velocidad que cogió el balón con la lluvia.

En cuanto a los lanzamientos de penalti, esta temporada ha marcado un penalti Banza (que lo lanzó prácticamente sin carrera ante el Portimonense) y dos penaltis Al-Musrati

En defensa

En defensa no suelen realizar una presión alta, sino permanecen en bloque medio, para buscar orientar la salida del rival por las bandas y en ese momento activar la presión, el conjunto rival debe realizar un cambio de orientación, debido a la presión del lateral, más el medio de ese lado y uno de los dos mediocentros, más la basculación de los puntas hacia ese lado. Con la intención de reducir el espacio. Además el bloque medio lo utilizan para no generar espacios entrelíneas por dentro.

Los portugueses son vulnerables a las espaldas de los laterales, al ser laterales ofensivos, por ello veremos estar muy atento a Al-Musrati para incrustar entre centrales y formar una línea de tres o incluso de cinco, ya en ataque estático del conjunto rival, sin necesidad de los laterales sean centrales totalmente.

Además, tras centro desde una de las bandas tienen problemas a la espalda de los laterales, no perciben bien la situación del rival. En Champions se les pudo ver ese déficit a pesar de que ni los napolitanos ni berlineses, aprovecharon esa situación, pero en la Liga si. Les costó más de un gol, como ante el Moreirense, que los dos goles vinieron por cada uno de las bandas, uno por arriba y otro tras centro raso.

Cuando apuesta con un dibujo base 1-4-4-2, pretenden cerrar líneas interiores y la zona dónde este el balón en juego, debido a las basculaciones de los portugueses. El rival puede encontrar una autopista en banda contraria del juego.

Cuando jugaron ante el Nápoles, el lateral derecho, que fue el ex españolista Víctor Gómez (que tiene una lesión muscular y ya se perdió el segundo partido de la Champions ante el Unión de Berlín), tuvo la ayuda constante del medio centro de ese día Carvalho sobre el Kvaratskhelia, así que lo más probable que el lateral sueco Mendes también la tenga ante Vinicius.

Es llamativo que defiende en zona los corners, no suelen realizan una defensa mixta, además de contar con Matheus, que es un portero que va bien en el juego aéreo. Es un portero grande con grandes reflejos, solo esta temporada ha cometido dos graves errores y todos en la misma jornada ante el Fairense que le costó al Braga la derrota.

l estar metidos muy dentro del área en los saques de esquina, el Portimonense aprovechó, el lanzamiento en corto de un córner, para que el jugador alejado de la frontal sacara un buen centro, que Pedro Henrique sacara tajada entrando desde atrás ante la salida de los defensas del conjunto bragantino.

En las faltas en contra cerca de la frontal ponen cincop jugadores en barrera y uno en el suelo, con dos atentos por si la tocan en corto.

Deja una respuesta