Crónica Real Madrid 2-0 Granada | Jornada 15 Liga EA Sports

Brahim festeja con Toni Kroos el primer tanto de la noche | Real Madrid 2-0 Granada

Real Madrid 2-0 Granada: «Kroos y la quintaesencia del fútbol»

El Real Madrid se ha llevado con facilidad los tres puntos que le permiten asegurarse el coliderato una semana más gracias a un partido plácido en el que, a pesar de las numerosísimas bajas, el equipo ha funcionado como un reloj suizo.

Bajo la batuta de un excepcional Toni Kroos, que manejó el ritmo del partido y fue clave en la salida del balón y que asistió de forma magistral a Brahim para el primer tanto, el Real Madrid dominó a placer a un Granada que ni siquiera llegó a tirar a puerta en los 90 minutos y convirtió a Lunin en un espectador más.

Deleznable arbitraje de González Fuertes

Eso sí, quien vino con unas poderosas ganas de aguar la fiesta no fue, desgraciadamente y como era previsible, el conjunto nazarí sino el colegiado asturiano González Fuertes. Recordemos que este señor fue condenado al ostracismo por parte del CTA desde abril de 2022, cuando pitó tres penaltis a favor del Real Madrid en Vigo en un partido ante el Celta.

Desde ese momento, jamás volvió a pitarle un solo partido más al Real Madrid hasta hoy y, desde luego, que el colegiado de Gijón vino a resarcirse de cara a sus jefes y demostrar que lo ocurrido en su día en Vigo fue tan solo un accidente.

Lo de hoy ha sido indecente. Fue a buscar a Bellingham, objeto hoy de las iras de los jugadores del Granada, le sacó una amarilla por protestar una falta y le dejó sin sancionar un claro penalti, que ni él ni Martínez Munuera desde el VAR quisieron apreciar.

Pésimo arbitraje de González Fuertes, que amonestó a Bellingham | Real Madrid 2-0 Granada

Totalmente descompensado en su rasero disciplinario, y sin ser ni mucho menos un partido brusco, le permitió todas las faltas sin tarjeta (eso sí, hasta casi el minuto 80) mientras que el Real Madrid, con apenas tres faltas al descanso, se había llevado ya dos amarillas, ambas por protestar.

En definitiva, un despropósito de arbitraje que, como pasó con Cuadra Fernández en Cádiz, tuvo toda la intención de torpedear un posible buen resultado madridista y acercar en la clasificación a sus rivales.

Afortunadamente, el buen juego y el acierto de Brahim y de Rodrygo, que sigue con su idilio con el gol, demostrando que su crisis parece ya olvidada, impidieron que lograsen su propósito.

Calma «chicha» y masterclass de Toni Kroos en la primera parte

En lo meramente deportivo, Ancelotti salió con un esquema y un bloque muy similar al que sacó ante el Nápoles este miércoles, con dos salvedades. La salida de Ceballos y la incorporación de Joselu al «once» titular, lo que ofreció varias alternativas, con un 4-3-3 y en ocasiones con un 4-2-3-1, que destrozaron el planteamiento del «Cacique» Medina, que debutaba en el banquillo rojiblanco.

El partido comenzó de forma accidentada para el Granada, que a los seis minutos perdía a su portero, Raúl Fernández por lesión teniendo que ser sustituido por Ferreira, dejando paso a unos minutos en los que el Real Madrid dominó a placer pero sin demasiada profundidad.

Tocando con excesiva parsimonia, daba la sensación que los de Ancelotti tenían aún presentes en sus piernas el gran esfuerzo del partido del miércoles y que se iban a tomar con calma el desarrollo de éste y que ganarían pero derrochando menos «gasolina», ya que el Granada, salvo una falta desde la frontal que se marchó fuera por poco, no cruzaba el centro del campo.

Y así fue hasta el minuto 26, cuando una maravillosa triangulación entre Brahim y Kroos acabó con un espectacular pase filtrado por el alemán que el malagueño no desaprovechó para batir con suavidad a Ferreira.

Un golpe lo suficientemente duro como para acabar definitivamente con el Granada, que si no dio sensación de peligro hasta entonces, ya desapareció del todo del partido, al menos en esta primera mitad.

Con el dominio absoluto del Real Madrid y ya en ventaja en el marcador, tocaba economizar las fuerzas. Pero con todo y con eso, Bellingham pudo sentenciar a falta de tres minutos para el descanso tras una maravillosa asistencia de tacón por parte de Brahim, pero el disparo del inglés, excesivamente cruzado, se marchó pegado al palo izquierdo de Ferreira.

Brahim anotó el primer gol con este buen gesto técnico| Real Madrid 2-0 Granada

Y ya con el tiempo vencido llegó la jugada polémica de la noche cuando Bellingham recibió en el área pequeña y fue derribado por Ignasi Miquel. Es cierto que el defensor toca primero el balón con una de sus piernas pero inmediatamente después barrió, haciéndole la tijera, de forma peligrosa al jugador madridista, en una clara infracción que ni González Fuertes ni Martínez Munuera quisieron apreciar.

Placidez y gol de Rodrygo para sentenciar en la segunda mitad

Tras la reanudación, ya con Lucas Vázquez en el campo dando descanso a Carvajal, Brahim pudo anotar pero su disparo desde el vértice izqyuerdo del área, con toda la intención, no cogió la rosca que deseaba y se marchó ligeramente desviado. Comenzaba así otro monólogo madridista que culminó en el minuto 56 con otra jugada de pizarra que dio lugar al segundo y último tanto de la noche.

Mendy abrió a Joselu, que vio la entrada de Brahim por la izquierda. El malagueño logró zafarse de Miquel y asistió a Bellingham, que llegaba como un toro al área pequeña. Su disparo, duro y potente pero excesivamente centrado, lo rechazó Ferreira como pudo y el balón le cayó a Rodrygo, completamente solo en el segundo palo, que empaló de primeras para alojar el balón en la meta nazarí y sentenciar el partido.

Rodrygo celebró con la grada su sexto gol en esta Liga | Real Madrid 2-0 Granada

A partir de ahí, el partido cayó en intensidad y sólo quedó el interés por ver si el Real Madrid lograba hacer el tercero. Un tanto que estuvo a punto de caer en el minuto 72 con un intento de volea de Lucas Vázquez que no cogió portería. Pero sobre todo tres minutos más tarde cuando Ferreira se lució ante Fede Valverde, después de una majestuosa asistencia de Bellingham al espacio.

Desde ese momento, tiempo para la chavalería, con las entradas de Gonzalo por Rodrygo y de Nico Paz por Brahim pero salvo un par de escarceos con sendos intentos del hispano-argentino, no hubo tiempo para más y, tras tres minutos de prolongación, el partido llegó a su fin.

Ahora toca esperar al duelo entre Barça y Atlético de Madrid de este domingo para ver si la ventaja, que ahora es de nada menos que de siete puntos se puede consolidar de alguna manera o si toca seguir remando.


Ficha técnica del partido

Real Madrid: Lunin; Carvajal (Lucas Vázquez, ’46), Rüdiger, Alaba, Mendy; Kroos, Fede Valverde, Bellingham; Brahim (Nico Paz, ’88), Rodrygo Goes (Gonzalo, ’84) y Joselu (Ceballos, ’69).

Granada: Raúl Fernández (Ferreira, ‘8), Ricard, Ignasi Miquel, Torrente, Carlos Neva, Manafá (Petrovic, ’63), Gumbau, Sergio Ruiz, Bryan (Alvaro, ’83), Uzuni (Weissman, ’73) y Lucas Boyé (Antonio Puertas, ’83).

Arbitro: González Fuertes (Comité asturiano). Amonestó a Bellingham y a Rüdiger por el Real Madrid. En el Granada vio amarilla Gumbau

Deja una respuesta