Muere Miguel Angel, la leyenda bajo los palos

El que fuese portero del Real Madrid, Miguel Angel González Suárez entre los años 70 y los 80, ha fallecido hoy en la capital de España a los 76 años víctima de la ELA, enfermedad que le fue diagnosticada hace menos de dos años.

Nacido en Orense y mítico guardameta y leyenda bajo los palos, del Real Madrid, Miguel Angel llegó al club blanco en julio de 1967, procedente del AD Couto con tan solo 20 años, pero se encontró con el muro de mitos de los tres palos como Betancort, Junquera e incluso García Remón. 

Sus primeros años en el Real Madrid, con Miguel Muñoz en el banquillo, fueron duros ya que apenas contaba con él debido a su baja estatura (apenas 1,74), teniendo incluso que marcharse cedido al Castellón una temporada para intentar demostrar su valía.

De hecho, Miguel Angel tuvo que esperar hasta la marcha del exitoso técnico madrileño para dar el salto a la fama y aferrarse a una portería en la que vivió grandes momentos hasta su retirada en 1986.

Su salto a la fama se produjo en la final de la Copa del Rey de 1974 ante el Barça y que se llevaron los blancos por un contundente 4-0: A partr de ahí, especialmente bajo la batuta de Miljan Miljanic, se hizo dueño casi absoluto de la meta madridista durante 10 años consecutivos supliendo su falta de centímetros con una agilidad y unos reflejos felinos que le llevaron a ser apodado «El Gato».

Hasta su retirada en junio de 1986, el meta gallego disputó un total de 346 partidos, convirtiéndose en el portero que más encuentros había disputado en la historia del Real Madrid y marcando un récord que sólo pudo romper Paco Buyo años después.

En total, Miguel Angel estuvo nada menos que 18 campañas como jugador blanco, en las que firmó un currículum nada desdeñable. En total, el meta orensano levantó nada menos que 16 títulos. En concreto, ocho Ligas, dos Copas de la UEFA, cinco Copas de España y una Copa de la Liga, además de un Trofeo Zamora, en la temporada 1975/1976, en la que sólo encajó 23 goles.

muerte

Además, fue internacional con España en 18 ocasiones. Debutó con la Roja un 12 de octubre de 1975 ante Dinamarca, en un partido clasificatorio para la Eurocopa 1976, en lugar del lesionado Iríbar. Inquilino casi en exclusiva de la portería española entre 1976 y 1978,

Fue el portero titular de España en el Mundial de Argentina en 1978 y estuvo entre los 22 jugadores que disputaron el Mundial en nuestro país cuatro años más tarde, aunque no jugó ni un minuto.

Tras su retirada, siguió vinculado al Real Madrid en distintas facetas. Así pues, Miguel Angel fue  delegado del primer equipo, entrenador de porteros y llegó incluso a ser Director de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid.

En diciembre de 2022 anunció que tenía Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad degenerativa que ha acabado con su vida a los 76 años.

Comunicado de condolencias del Real Madrid

Al mismo tiempo que se conocía la noticia del triste fallecimiento de Miguel Angel, el Real Madrid hizo públco un comunicado en el que no sólo lamentaba su muerte y glosaba su carrera en el club, sino que también trasladaba sus condolencias a su familia y amigos con el siguiente texto:

«El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel González, uno de los grandes porteros de nuestra historia, leyenda del Real Madrid y del fútbol español.

El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a su esposa, María del Pilar, a su hijo Miguel Ángel, a sus nietos Daniela y Mauro, a sus familiares, a sus compañeros y a todos sus seres queridos.

En las dieciocho temporadas que Miguel Ángel vistió la camiseta del Real Madrid, desde 1968 hasta 1986, ganó 2 Copas de la UEFA, 8 Ligas, 5 Copas de España y 1 Copa de la Liga. En la temporada 1975-1976 ganó el Trofeo Zamora.

Miguel Ángel fue internacional con España en 18 ocasiones, y formó parte de la selección española en dos mundiales: Argentina 78 y España 82.

Miguel Ángel ha estado vinculado al Real Madrid prácticamente durante toda su vida. Además de las 18 temporadas como jugador, desempeñó diferentes responsabilidades como delegado del primer equipo, entrenador de porteros y director de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid.

Miguel Ángel ha fallecido a los 76 años de edad. El Real Madrid hace extensivas sus condolencias a todo el madridismo. Descanse en paz».

Deja una respuesta