Crónica Bayern Munich 2-2 Real Madrid | Champions League (Ida Semifinales)

Vinicius, festejando el gol del empate, tras anotar el penalti | Bayern Munich 2-2 Real Madrid

Bayern Munich 2-2 Real Madrid: «Enfriando el Infierno»

El Real Madrid sale vivo del Infierno alemán, tras empatar a dos goles en el Allianz Arena muniqués ante un Bayern que demostró por qué está en semifinales de esta Champions y por qué, a pesar de su mal papel en la Bundesliga, tiene seis «Orejonas» en sus vitrinas.

El conjunto germano logró sobreponerse al varapalo del tanto inicial de Vinicius y, en cinco minutos, le dio la vuelta a un partido que se le puso muy cuesta arriba hasta que el brasileño, de nuevo y en este caso desde el punto de penalti, firmase las tablas definitivas.

Por cierto, hay que hacer una mención especial al arbitraje del francés Clément Turpin. Una fantástica dirección, pasando absolutamente inadvertido y valiente y acertado señalando los dos penaltis, uno en cada área y razonablemente correcto en el aspecto disciplinario. Firmaría con sangre un arbitraje así en España y no ya en cada jornada sino cada cuatro o cinco.

Avalancha alemana inicial y recital de Kroos en la primera parte

En lo meramente futbolístico, decir que el Real Madrid no dio pie a las sorpresas en cuanto a su «once» inicial porque si había un escenario nada propicio a los experimentos, ése era el Allianz Arena.

Aunque viajó Courtois, ya recuperado, era lógico que Ancelotti alinease de inicio a Lunin bajo los palos, con Lucas Vázquez en el lugar del sancionado Carvajal, acompañado de Nacho, Rüdiger y Mendy en la defensa. El centro del campo lo integraron Kroos, Tchouameni, Valverde y Bellingham, con Rodrygo y VInicius en el ataque.

Excepcional partido de Toni Kroos, dominador del juego en la primera parte | Bayern Munich 2-2 Real Madrid

Sin embargo, poco le pudo durar el planteamiento a Carletto porque a los 36 segundos de juego, en un despiste defensivo, Kane asistió desde la frontal a la entrada de Sané, quien se plantó solo ante Lunin, quien logró desviar a duras penas con el pie.

Se vino arriba el Bayern, con una presión bastante fuerte en todo el campo y con un despistado Tchouameni, quien perdió un par de balones peligrosos en la medular que dieron lugar a sendas contras alemanas. Una de ellas, a los seis minutos, propició una jugada que culminó Kane con un disparo flojo a las manos de Lunin y otra, minutos más tarde, que el propio Kane desperdició, mandando el balón por encima del travesaño.

Pero en ese momento surgió la figura de Toni Kroos. El alemán decidió que había que salir de la cueva y dar un paso al frente y se echó al equipo a la espalda. No sólo defensivamente, cortando varios balones peligrosos sino que, además, sacó al Director de Orquesta que lleva dentro y empezó a mover al equipo, saliendo cada vez más arriba y empezando a hacer recular al Bayern.

Su momento más sublime llegó en el minuto 22 cuando, aprovechando el desmarque que le había tirado Vinicius por el carril central, se despachó un maravilloso pase al hueco que el brasileño no desaprovechó. Se plantó ante Neuer y la batió por abajo, adelantando al Real Madrid en la primera ocasión que tuvo de disparar entre los tres palos. Máxima eficacia, imposible.

El Bayern acusó y de qué manera el golpe. Se echó hacia atrás, temeroso de la batuta de Kroos y de la velocidad de Vinicius, mientras que un maltrecho Bellingham buscaba de todas las formas posibles empastar con sus compañeros de ataque, aunque sin demasiado éxito. Eso sí, Mendy borró del mapa a Musiala en la banda izquierda mientras que Lucas Vázquez, muy bien ayudado por Valverde, desactivaron a Sané por la otra.

Vinicius bate a Neuer para adelantar a los blancos en el marcador | Bayern Munich 2-2 Real Madrid

El caso es que con el dominio madridista y sin más ocasión que un zapatazo de Kane para ejecutar un libre directo en la misma frontal del área que se marchó fuera por bien poco, el partido llegó al descanso.

Remontada del Bayern y empate de Vinicius en la segunda mitad

El encuentro se reinició con un cambio en las filas germanas, saliendo el portugués Guerreiro en lugar de Goretzka y también con una importante variación táctica, al intercambiar de banda a Musiala por Sané.

Sin embargo y a priori, la cosa no cambió en demasía porque a los cinco miunutos de la reanudación pudo sentenciar el Real Madrid pero el disparo con rosca de Kroos fue desviado por Neuer en una fantástica intervención, después de una contra fulgurante del Real Madrid y un buen pase de Bellingham.

Pero el fútbol tiene estas cosas y, cuando peor parecía estar pasándolo el Bayern, en un calco de lo ocurrido en la primera mitad pero con los papeles cambiados, apenas un minuto después de la ocasión de Kroos, Sané cogió el balón pegado a la cal, se fue directo hacia el área y tras burlar la oposición de Mendy con un gran movimiento, disparó raso, duro y pegado al palo corto de Lunin, anotando el empate.

En cinco minutos locos, el Bayern le dio la vuelta al marcador al anotar Kane desde los 11 metros el penalti, tan claro como infantil, que había cometido Lucas Vázquez sobre Musiala, en una internada del joven astro germano.

Kane, transformando el penalti que ponía por delante a los locales | Bayern Munich 2-2 Real Madrid

Así pues, en apenas un abrir y cerrar de ojos, el Bayern, que había estado a merced del Real Madrid casi toda la primera mitad y unos minutos de la segunda, se encontraba delante en el marcador y con casi todo el segundo tiempo por delante.

Lo que no se esperaba el Bayern es que el Real Madrid no se viniese abajo sino que tiró de casta y, tras aguantar los arreones del equipo alemán, que tuvo en la cabeza de Laimer a la salida de un córner y Kane, cuyo disparo lo desvió Rüdiger cuando se colaba en la portería de Lunin, dos ocasiones de oro para aumentar las distancias.

Ya con Camavinga, que había sustituido a Nacho y con Modric y Brahim en el campo por Kroos, visiblemente cansado y Bellingham, muy desdibujado, el Real Madrid se reorganizó bastante bien y así, en la antesala del empate, Vinicius estuvo a punto de lograr el empate en el minuto 79. Modric, en un maravilloso pase «marca de la casa» asistió al espacio para que Vinicius, pegado a la cal, llegase hasta Neuer, pero el meta alemán, con una mano buenísima desvió el balón.

Apenas dos minutos más tarde, Vinicius se inventó una espectacular jugada. En la frontal del área y con un espectacular quiebro, se quitó de encima a Sané y a Gnabry y asistió en el punto de penalti a Rodrygo, quien fue atropellado por Min-Jae y el colegiado francés, Turpin, decretó la pena máxima. El propio Vinicius fue el encargado de ejecutar el lanzamiento y marcar el empate definitivo.

Los últimos minutos fueron de dominio alterno y salvo un disparo de Gnabry sin demasiada convicción, los dos contendientes dieron por buenas las tablas, dejándolo todo pendiente para la próxima semana en el Santiago Bernabéu, que será de nuevo juez en otra gran noche europea.


Ficha técnica del partido

Bayern Munich: Neuer; Kimmich, Dier, Min-Jae, Mazraoui; Goretzka (Guerreiro, ’46), Laimer; Sané (Davies, ’87), Müller (Gnabry, ’80), Musiala; Kane.

Real Madrid: Lunin; Lucas Vázquez, Rüdiger, Nacho (Camavinga, ’65), Mendy; Tchouameni, Valverde, Kroos (Brahim, ’75); Bellingham (Modric, 75), Rodrygo (Joselu, ’87) y Vinícius

Arbitro: Clément Turpin. Por parte del Bayern vieron la amarilla Mazraoui y Min-Jae, mientras que Kroos y Lucas Vázquez fueron los amonestados por el Real Madrid.

Deja una respuesta