¿Inquebrantables? Ya me contesto yo a mí misma: Sí. Costará más o menos, pero se consigue.
Poniendo el recuerdo en la #Euro, el primero que no hizo prisioneros fue Orsato y nuestra selección, que estuvieron lejos de pensar y actuar como la Federación Española de Fútbol. Por otra parte el equipo demostró que ellos jugaban lejos de politizaciones varias que se pudieron oír en determinados representantes políticos. ¿Desde cuándo los políticos actúan cómo se pudo ver y oír? Menos mal que los chicos cuando celebraron la #Eurocopa lo hicieron con el corazón y como sintieron que debían hacerlo.
Echando la vista atrás, y tampoco demasiado, la #Euro tuvo sus momentos, como el de las pancartas “Save the cheese” y “Heidi is better tan Sherlock”, pero si nos centramos en el fútbol, poco se pudo ver en esta competición; los equipos se echaban atrás nada más marcar, los supuestos jugadores top de cada país no destacaban, al mismo tiempo que no lo hacían sus selecciones.
¿Importante? La actuación de nuestros jugadores en sus respectivas selecciones fue más que buena, incluso Kroos por mucho que se critique su actuación por parte de esa “gente” que no entiende que el fútbol es un deporte de contacto.
Deschamps siguió en su línea (la misma que le hizo no llamar durante años a Karim Benzema), dejando a Camavinga en el banquillo hasta el último partido, donde nuestro chico de oro pudo cambiar el resultado.
Mbappé solo apareció en dos jugadas, sería porque el equipo que tenía detrás y junto a él no era el del Real Madrid.
Jude, que a pesar de su hombro aún dolorido y vendado, consiguió una chilena importantísima para su equipo.
No quiero dejar a un lado la retransmisión de la televisión de todos los españoles, su “cucu” al hablar de Cucurella, y Marota en lugar de Morata porque todos creían ser de su cuerda hasta la celebración, en la que todos, con Carvajal a la cabeza, dejaron a España en el lugar que merece.
Con nuestra cuarta Eurocopa en el bolsillo y más pronto que tarde, el gran y nuevo Santiago Bernabéu acogía la primera y gran presentación de la era nuevo Bernabéu: Mbappé. ¿Mi posición? La de antes, que quien me conoce ya la sabe, pero he de decir y reconocer que fue grandiosa, por cómo se realizó y el español con el que habló el francés.
Sin acento, y mucho mejor que algunos jugadores que tienen en su dni la nacionalidad española. Destacó por su naturalidad, saber estar y palabras. Está claro que tenía palabras junto con frases preparadas y estudiadas como cualquier fichaje. Adaptarse fue lo más repetido hasta la saciedad, pudimos ver risas naturales cuando dijo que su posición favorita en el campo era estar.
Dejó clara la importancia de hacer lo que el míster dispusiera, así como la buena relación que tenía con Vini y por supuesto con sus compañeros franceses.
Cuando empiecen las diferentes competiciones y pasen las supuestas intervenciones quirúrgicas, podremos ver en acción a todas las palabras que se escuchan antes del que el balón comience a rodar por el verde. ¿Que no haya centrales? ¿Que Mbappé no era necesario por su coste? Todo se verá…, como el caso de Yoro que causa estragos ahora mismo y no para bien.
Confío en que seguiremos, sin hacer prisioneros, tal y como hemos venido haciendo tan bien hasta ahora, todos nuestros objetivos (que solo conoce nuestro presi).
Y por supuesto no puedo terminar este post sin dejar pasar la oportunidad de dar las gracias a Luka por su longevidad, su trabajo siempre al cien por cien, su capitanía, todo lo que enseña a los más jóvenes y su amor incondicional por nuestro club. Renovado hasta 2025 no merece menos. Gracias eternas, Luka Modric.
#HastaElFinalVamosReal