El Real Madrid de baloncesto ha confirmado la renovación de Rudy Fernández por una temporada más, por lo que el veterano escolta mallorquín seguirá de blanco al menos hasta el 30 de junio de 2023.
De esta forma, y junto a las recientes renovaciones de Llull y Causeur, el equipo madridista se asegura la continuidad de uno de los baluartes más importantes y pieza fundamental para esta era tan exitosa que se ha vivido en esta última década.
Rudy, toda una década prodigiosa como madridista
Rudy Fernández llegó de manera oficial al Real Madrid el verano de 2012, aunque hay que recordar que ya había vestido la camiseta blanca durante unos pocos meses, al inicio de de la temporada 2011/2012.
Procedente de los Denver Nuggets de la NBA, el mallorquín accedió a jugar en el club blanco debido al cierre patronal o lockout que se decretó el 1 de julio y permaneció a las órdenes de Laso, hasta que en diciembre de ese mismo año, se restableció la competición y volvió a EE.UU. para acabar su contrato con el conjunto de Colorado.
El 3 de julio de 2012 oficializó su llegada definitva al club blanco, firmando por tres años y convirtiéndose a partir de ese momento en uno de sus mejores jugadores, con un palmarés envidiable donde figuran nada menos que 21 títulos, entre ellos dos Euroligas, seis Ligas y cinco Copas del Rey,.
Además, es el cuarto jugador que más partidos ha disputado en la historia de la sección de baloncesto, con un total de 656, y figura en el Top 5 de la historia del Madrid en la Euroliga en número de encuentros jugados, así como de puntos, victorias, valoración, rebotes, asistencias y triples, además de ser líder absoluto en recuperaciones.
Una Euroliga en la que, por cierto, fue elegido en el Mejor Quinteto hasta en dos ocasiones consecutivas, en las temporadas 2012/2013 y 2013/2014.
Pero es que Rudy también ha sido MVP tanto de la Final de la Liga Endesa (en cuyo quinteto ideal ha figurado hasta en tres ocasiones) como de la Final Copa del Rey y de la Supercopa de España.