Como anunció el club en un comunicado hecho público durante la mañana del sábado, y una vez conocida la intención del Ministerio Fiscal de acusar al FC Barcelona por el Barçagate, la Junta Directiva de Real Madrid se reunió con carácter de urgencia este domingo por la mañana para decidir las medidas a adoptar en este gravísimo caso de corrupción deportiva e institucional.
Un caso, por cierto, ante el que el Real Madrid, por criterios de mera prudencia, no se había manifestado hasta el pasado sábado. Sin embargo, los hechos se precipitaron a raíz de la presentación de una querella criminal por parte del Fiscal, dirigida contra el ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira, los ex presidentes del FC Barcelona, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, y también a sus ex-directivos, Óscar Grau y Albert Soler.
En dicha querella, el Fiscal presentó un demoledor escrito de acusación en el que le imputa al Barça tres delitos. Por un lado, un “delito continuado de corrupción en los negocios, en su modalidad de fraude deportivo” y por otro, sendos delitos más de “administración desleal y otro de falsedad en documento mercantil”.
Por este motivo y, ante la gravedad de las acusaciones, el Real Madrid se reunió con carácter de urgencia y ha decidido personarse directamente en dicha causa abierta en calidad de acusación particular, como afectado directo por los hechos ocurridos.
No en vano, esta presunta corrupción, que tuvo como principal protagonista a Enríquez Negreira, que además de Vicepresidente de la CTA era también vocal en la comisión de Designaciones, pudo sponer una grave alteración en los resultados de los últimos campeonatos nacionales.
Para ello Enríquez, a sueldo del Barcelona según reflejan las facturas emitiadas por la empresa del propio acusado y que ascenderían a más de siete millones de euros, habría montado un régimen casi de terror durante casi 20 años en el propio estamento arbitral.
Con un perverso sistema de ascensios y descensos, así como la concesión discrecional de internacionalidades, los árbitros se verían recompensados (o perjudicados) en función de cómo pitasen, de modo que arbitrar a favor del Barça tendría “premio” y hacerlo en contra o a favor del Real Madrid, podría suponer incluso el descenso a Segunda División y la pérdida de beneficios como internacionaiidades, pitar partidos importantes, etc.
A partir de este momento, con su personación cmo acusación particular, el Real Madrid tendrá libre acceso a todo el contenido del sumario, per también podrá presentar su propio escrito de acusación si así lo desea el equipo jurídico del club. Asimismo, podrá proponer las pruebas que estime convenientes y tendrá derecho a asistir al juicio oral y presenciar todas las declaraciones que se realicen durante el mismo.
Comunicado del Real Madrid
La Junta Directiva del Real Madrid C. F., en su reunión celebrada en el día de hoy, ha tomado conocimiento de las graves acusaciones formuladas por la Fiscalía de Barcelona contra el F. C. Barcelona, dos de sus presidentes, Josep María Bartomeu y Sandro Rosell, y los exdirectivos Albert Soler y Óscar Grau, sobre la base de potenciales delitos, entre otros, de corrupción en el ámbito deportivo, en el marco de las relaciones entabladas por dicho club con quien fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira.
El Real Madrid manifiesta su profunda preocupación sobre la gravedad de los hechos y reitera su plena confianza en la acción de la justicia y ha acordado que, en defensa de sus legítimos intereses, se personará en el procedimiento en cuanto el juez lo abra a las partes perjudicadas.