El conflicto que mantienen abierto los sindicatos Futpro, AFE, Futbolistas ON, UGT y CCOO. con la patronal del fútbol femenino acerca del importe del salario mínimo para las jugadoras parece haberse enquistado y la amenaza de la huelga se cierne con más fuerza que nunca sobre el campeonato liguero.
Una guerra abierta según la cual, los 5.000 euros de diferencia entre la propuesta de la patronal, que ofrece un salario mínimo de 20.000 euros anuales, frente a la propuesta sindical, que asciende hasta los 23.000 euros (y 2.000 más negociables) las partes están enfrentadas.
De nada han servido las numerosas reuniones, algunas de ellas maratonianas ni la mediación del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). Todas las reuniones han vuelto a encallar, a menos de 24 horas del inicio de la temporada 2023/2024 de la Liga F.
En un duro comunicado conjunto, las organizaciones sindicales que apoyan la declaración de huelga para los dos próximos fines de semana, han aceptado rebajar sus exigencias pero, ante la nueva negativa de la patronal, cuya propuesta han calificado de “inaceptable”, han decidido continuar con la huelga prevista.
“Dada la inmovilidad de la patronal, en un último esfuerzo, hemos bajado nuestra propuesta para el año 2023/2024 a 23.000 euros y renunciado a la retroactividad de la temporada anterior. También incluimos la posibilidad de llegar a los 25.000 euros si en esta temporada se superan los ocho millones de beneficios”, afirmaron los sindicatos implicados en la negociación.
De esta forma, el primer partido de esta jornada, que se tendría que disputar hoy en la CIudad Jesús Navas de la capital andaluza entre el Sevilla y el UDG Tenerife está pendiente de un hilo y, aunque las jugadoras canarias se han desplazado para jugar, no parece sencillo ni claro que se pueda disputar ya que, como ambos conjuntos han manifestado, respetarán el derecho de huelga de sus jugadoras, en caso de que persista el conflicto.
El Real Madrid devolverá el dinero si no hay partido
En esos mismos términos se ha manifestado el Real Madrid, que tendría que jugarse este sábado día 9 de septiembre a las 21:00 horas ante el Real Betis en el Alfredo Di Stéfano. En un principio, todas las jugadoras están convocadas y el partido, anunciado.
Sin embargo y, ante la posibilidad de que las jugadoras se planten y el partido no se pueda disputar, el club blanco ya ha anunciado que devolverá el importe íntegro de sus localidades a todos los aficionados.
“Como derecho fundamental, la huelga tiene la máxima protección y el Real Madrid respeta la decisión de sus futbolistas que quieran ejercerlo, así como también protege el derecho al trabajo de las que lo quieran llevar a cabo. El alcance de la huelga se conocerá el día del propio partido en función de la decisión que las jugadoras tomen”, ha afirmado el Real Madrid en una declaración hecha pública hoy en la web del club.