Historia de los Real Madrid-Manchester City

Con motivo de los cuartos de final que medirá al Real Madrid y Manchester City este mes de abril, en Meritocracia Blanca hemos realizado una pequeña recopilación de todos los duelos, oficiales o amistosos entre ambos conjuntos,

Un historial hasta hace muy poco casi inexistente y que a día de hoy engloba 10 partidos oficiales y tres amistosos, teniendo entre ellos algunos duelos que ya son icónicos de la Copa de Europa.

A su vez, también incorporaremos los duelos entre las secciones femeninas de cada equipo, con un total de tres duelos oficiales en el historial.

A) FUTBOL MASCULINO

Temporada 1979/190: Real Madrid 5-2 Manchester City (Amistoso)

El primer duelo entre ambos equipos se produjo en plena temporada 1979/1980, en vísperas de las Navidades de 1979, cuando el entonces entrenador blanco, Vujadin Boskov, solicitó al club medirse a un equipo británico como preparación para la Copa de Europa.

En la siguiente ronda podían tocar el Nottingham Forest o el Celtic de Glasgow entre otros, y el Manchester City fue elegido como ensayo en el Santiago Bernabéu en un partido amistoso, que acabó siendo de todo menos eso.

Pese al resultado final, un abultado 5-2 donde marcarían Santillana, Juanito -por partida doble-, Poli Rincón y García Hernández para los blancos, el encuentro no sería en absoluto sencillo. La violencia se impuso y ambos equipos finalizaron con nueve jugadores en el campo, tras una verdadera batalla campal en la que, por parte del club blanco, acabaron expulsados Goyo Benito y Ángel.

Temporada 2012/2013: Real Madrid 3-2 Manchester City (Fase de Gupos Champions League, ida) 

Hubo que esperar 23 años para el siguiente duelo entre ambos contendientes. Ocurrió la última temporada de Mourinho al frente del conjunto blanco. Los merengues se enfrentaban en la primera jornada de la liguilla en la Champions League frente a un City que llevaba años invirtiendo sin resultados en Europa.

Cristiano Ronaldo festejando el gol que le daba la victoria a su equipo en el descuento

Los británicos se adelantaron por partida doble en la segunda parte, con tantos de Dzeko y Kolarov, pero Marcelo, en primer lugar y Benzema, después, pusieron la igualada. Cuando el empate parecía inevitable, Cristiano Ronaldo soltó un disparo dentro del área que engañó a Hart, el portero citizen, y le dio los tres puntos al Real Madrid.sobre la bocina

Temporada 2012/2013: Manchester City 1-1 Real Madrid (Fase de Gupos Champions League, vuelta)

En la misma temporada, ambos equipos se vieron las caras en la quinta jornada de la liguilla, con el equipo madrileño necesitando un empate para dejar casi cerrada la clasificación para octavos. Para los ingleses todo lo que no fuera una victoria era un drama y casi segura eliminación europea.

Los blancos se adelantaron con un tempranero tanto de Benzema y perdonaron múltiples ocasiones para sentenciar el encuentro. A pocos minutos del final, una expulsión y penalti por parte de Arbeloa pusieron el empate en el marcador y obligaron al Real Madrid a aguantar atrás las acometidas británicas.

Finalmente, el encuentro acabó en tablas y los blancos certificaron de manera casi matemática su pase a octavos, mientras que los británicos quedaron finalmente eliminados en la primera ronda.

Temporada 2015/2016: Real Madrid 4-1 Manchester City (Amistoso)

En plena pretemporada, con el recién llegado Rafael Benítez, ambos conjuntos se vieron las caras por cuarta ocasión. Aquel día no hubo color y el Real Madrid se impuso con mucha comodidad a los británicos.

Los goles de Benzema, Cristiano Ronaldo y Pepe en la primera parte dejaron vista para sentencia la contienda y, pese a que el City recortó distancias poco después, Cheryshev sentenciaría en la segunda.

Temporada 2015/2016: Manchester City 0-0 Real Madrid (Semifinales Champions League, ida)

Aquella misma temporada ambos conjuntos se medirían en las semifinales de la Champions League, en un duelo en el que el Real Madrid no contaría con Cristiano Ronaldo debido a una inesperada lesión.

Sergio Ramos y Jesé disputando un balón durante la ida de semifinales de la temporada 2015/2016

El portugués, héroe en las dos rondas anteriores con cinco goles en los cuatro encuentros (hat-trick en la remontada frente al Wolfsburgo, incluido) era la referencia ofensiva de un conjunto blanco dirigido por el recién llegado Zinedine Zidane.

El duelo acabaría con un empate sin goles en el que los madridistas gozarían de las mejores oportunidades. La vuelta, jugada en un Bernabéu donde los blancos habían logrado pleno de victorias a lo largo del torneo (18 goles a favor y 0 en contra) dictaría sentencia y finalista.

Temporada 2015/2016: Real Madrid 1-0 Manchester City (Semifinales Champions League, vuelta)

Pese a que el Real Madrid había recuperado a Cristiano Ronaldo y con él su foco goleador en Europa (11 de los 18 goles en el Bernabéu habían sido del luso), habían perdido a Casemiro para la vuelta. El brasileño se había erigido como pilar defensivo de los blancos y la necesidad imperiosa de no encajar goles en su estadio se veía comprometida.

Los blancos se adelantarían con un tanto en propia puerta del City, provocado por un disparo de Bale y, pese a varios sustos, lograrían aguantar el marcador lo restante del encuentro. El Real Madrid jugaría su segunda final en tres temporadas, y la primera de la que serían tres consecutivas.

Temporada 2017/2018: Manchester City 4-1 Real Madrid  (Amistoso)

El Real Madrid se las vería contra el City por primera vez con Guardiola en el banquillo y sería duramente castigado en pretemporada. El resultado de tan esperado duelo iba a acabar con la primera victoria inglesa ante los blancos.

Los británicos maniatarían al Real Madrid de principio a fin, poniéndose con hasta cuatro goles de ventaja en el marcador. El cuarto, por cierto, fue obra del ahora madridista Brahim, que culminó los tantos de Otamendi, Sterling y Stones, ante los cuales tan solo el canterano Óscar respondería en el descuento.

Temporada 2019/2020: Real Madrid 1-2 Manchester City (Octavos de final Champions League, ida)

En un duelo de mínimos en el Bernabéu, donde Zidane sorpresivamente sentaría a Toni Kroos de inicio, el Real Madrid aguantó muchos minutos ante un City que empezaba a ser considerado como el mejor equipo del continente, años antes de ganar su primer entorchado.

Kevin De Bruyne anotó de penalti el gol de la victoria citizen en el Bernabéu

Un gol de Isco a la hora de partido tras un robo adelantado de Vinicius parecía poner de cara la eliminatoria para los blancos, que gozaron de sus mejores minutos y pudieron sentenciar. Sin embargo, los últimos 10 del encuentro fueron un sinfín de errores que dieron al traste con todo el esfuerzo.

Primero, un error de Ramos en el marcaje dio lugar al empate de Gabriel Jesús. Inmediatamente después, llegó un penalti absurdo de Carvajal, que puso en ventaja a los citizen tras ser transformado por De Bruyne.

Por último, el mismo Ramos se acabó expulsando, cercenando la posibilidad de remontar ese duelo y dejando muy complicada la vuelta.

Temporada 2019/2020: Manchester CIty 2-1 Real Madrid (Octavos de final Champions League, vuelta)

Meses después y, debido a la pandemia del COVID, se medirían ambos equipos en un duelo a puerta cerrada marcado por la ausencia de Sergio Ramos para los visitantes y un desempeño terrible de Rafael Varane.

Un error grosero del francés acabó en un tempranero gol de Sterling que sin embargo fue respondido rápidamente por Benzema tras una gran acción de Rodrygo. Sin embargo y pese al empuje de los blancos, el control de la eliminatoria estaba del lado inglés.

Otro error garrafal de Varane en la segunda parte dejó sentenciado el choque por parte de Gabriel Jesús, y los últimos minutos del Madrid apenas inquietaron al conjunto de Guardiola.

Temporada 2021/2022: Manchester CIty 4-3 Real Madrid (Semifinal Champions League, ida)

La ida de semifinales de la mítica Decimocuara fue un duelo totalmente desproporcionado a favor de los ingleses, donde el Real Madrid tenía la capital baja de Casemiro, indispensable en el corte de transiciones lejos del Bernabéu.

En tierras inglesas, y con Kroos de mediocentro, los de Guardiola dominaron totalmente el encuentro y se encontraron con dos goles tempraneros de De Bruyne y Gabriel Jesús que parecían matar la eliminatoria en apenas un cuarto de hora.

Sin embargo y pese a estar siendo muy superado, el Real Madrid se encontraría con un insólito gol de Benzema antes del descanso que le daría vida. La segunda parte sería un toma y daca donde unos ingleses superiores se veían respondidos tanto a tanto por el conjunto blanco.

Un tempranero gol de Foden sería inmediatamente igualado por Vinicius y otro tardío de Bernardo Silva encontraría respuesta de seguido con un penalti transformado magistralmente por Benzema. Las espadas estaban en todo lo alto de cara a la vuelta.

Temporada 2021/2022: Real Madrid 3-1 Manchester CIty  (Semifinal Champions League, vuelta)

La vuelta de semifinales sería quizás la remontada más icónica de toda la Champions 2021/2022. Ambos equipos realizaron un duelo espectacular en el que el Real Madrid mostró una cara mucho mejor a la de la ida.

Tras una primera parte donde el Real Madrid debió adelantarse y se encontró con la resistencia blue, la segunda fue cogiendo poco a poco tono inglés hasta que por fin, a falta de un cuarto de hora del final, Mahrez lograba el gol que parecía mandar a la lona a los blancos.

Sin embargo, nada más entrar en el descuento lograría Rodrygo el gol del empate, y en la jugada siguiente en de la victoria que mandaba a la prórroga el duelo. En pleno éxtasis madridista, el brasileño estuvo cerca de lograr el hat-trick justo a posteriori, pero tuvo que ser Benzema de penaltim ya en los 30 minutos adicionales, quien terminase de liquidar a unos citizen noqueados y sobrepasados por lo ocurrido.

Temporada 2022/2023: Real Madrid 1-1 Manchester CIty  (Semifinal Champions League, ida)

Un año después volvían a verse las caras ambos conjuntos con el recuerdo de las semifinales pasadas aún vigente, pero con unas sensaciones muy diferentes. El Real Madrid, recién coronado campeón de Copa, había realizado una Liga muy pobre y estaba en clara inestabilidad.

El partido de ida nos dejó un memorable duelo entre Haaland y Rüdiger

El Manchester City, pese a no haber realizado su mejor campaña en cuanto a juego, tenían el triplete a mano y gozaban de un Haaland que no había llegado aún al conjunto blue el año anterior.

El Real Madrid sorprendió en la ida, adelantándose con un golazo de Vinicius pasada la media hora y maniatando al delantero noruego a través de un formidable Rudiger. Sin embargo y pese a merecer el segundo tanto, De Bruyne, en un polémico tanto precedido de un fuera de banda a favor del Madrid no señalado por el árbitro, lograría el empate mediada la segunda parte y, pese a gozar de las mejores ocasiones, todo acabaría en tablas.

Temporada 2022/2023: Manchester City 4-0 Real Madrid  (Semifinal Champions League, vuelta)

La vuelta, pese al buen hacer de la ida, poco tendría que ver y acabaría siendo el mayor desastre del club en Europa desde el 4-0 del Liverpool de 2009 y quizás el más duro desde aquel  5-0 endosado por Sacchi en 1989 ante el AC Milan..

En un duelo en una sola dirección, el City acribilló al Real Madrid durante todo el encuentro. Un doblete de Bernardo Silva dejaba la eliminatoria muy de cara a los ingleses en la primera parte, y pese a que la sentencia tardó en llegar, esta sería más por desacierto inglés que por cualquier atisbo de reacción blanca.

Akanji sentenciaría a falta de cuarto de hora para el final y Julián Álvarez pondría el puntito de humillación en el descuento, vengando la remontada del año anterior.

B) FUTBOL FEMENINO

Temporada 2021/2022: Real Madrid Fem. 1-1 Manchester City (Fase Previa Women’s Champions League, ida)

El estreno del equipo femenino en la Champions League se daría precisamente contra el conjunto inglés allá por el verano del año 2021. En la segunda ronda clasificatoria y en el Di
Stefano, los blancos salían por primera vez a Europa.

Caroline Weir, actual estrella del equipo blanco, adelantaría a las inglesas en el minuto 47, pero en el descuento y a la desesperada, lograría Kenty Robles un empate que dejaba las espadas en alto.

Temporada 2021/2022: Manchester City 0-1 Real Madrid Fem. (Fase Previa Women’s Champions League, vuelta)

En el mismo año que el Real Madrid eliminaba al City en semifinales para ganar la Decimocuarta, el equipo femenino rendía visita a las ingleses para poder entrar en la Fase de
Grupos.

Kenti Robles celebrando el gol que empataba el partido en el descuento

Con el empate de la ida, la ventaja parecía ser blue, pero en un duelo muy maduro para el estado del proyecto, las blancas se clasificarían para la siguiente ronda merced a un tanto de Claudia Zornoza justo antes del descanso, dándole a las de David Aznar, por aquel entonces entrenador del equipo, una ventaja que supieron gestionar muy bien durante toda la segunda parte.

Temporada 2022/2023: Real Madrid Fem. 1-1 Manchester City (Fase Previa Women’s Champions League)

La temporada siguiente y por culpa de un mal año liguero, el Real Madrid tendría que jugar la primera ronda clasificatoria de la Champions League femenina, consistente en unas semifinales y final, ambos partidos en un único encuentro, por obtener un puesto en la siguiente ronda del torneo.

Nuevamente se medirían al conjunto inglés que eliminaron en la segunda ronda el año anterior, y la fortuna del sorteo dictaminaría que el duelo a partido único sería en el Di Stefano.

En dicho encuentro, la misma Caroline Weir, que casi elimina al Real Madrid el año anterior, marcaría el gol blanco al poco de iniciar el encuentro, aguantando las blancas el resto del duelo el marcador y siendo en general superiores a las británicas.

Deja una respuesta