Atlético de Madrid 1-2 Real Madrid Fem.: «Mañana mágica en Alcalá»
El Real Madrid Femenino se llevó los tres puntos de la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid y pone tierra de por medio con las colchoneras, a las que deja a seis puntos, con dos partidos menos.
Las de Toril siguen con la buena racha fuera de casa, donde esta temporada se muestran implacables habiendo ganado todos los partidos hasta la fecha lejos del Alfredo Di Stefano.
De hecho, el conjunto blanco vuelve a ganar un derbi dos años después, y en los duelos individuales frente a las rojiblancas han conseguido cuatro puntos de seis posibles, contando con el empate a 1 de la primera vuelta.
Pero ciñéndome al partido, donde las visitantes dominaron el partido sobre todo en la primera mitad, el Real Madrid demostró que este año tiene herramientas para jugar cualquier tipo de partidos (luego está el acertar o no) y que, sobre todo, tiene jugadoras que se pueden adaptar a cualquier posición.
Toril salía con el trivote más físico que podía poner para intentar dominar todas las parcelas del juego, tanto con balón como sin él, y fruto de ello vimos cómo con el juego volcado hacia la izquierda, donde desde la banda Linda Caicedo estaba llegando a las inmediaciones de Lola Gallardo como nos tiene acostumbrados la jugadora cafetera, con velocidad, potencia y regate, y con un abanico de fintas, conducciones y ayer también siendo decisiva delante de la portería rival.
Tanto fue así, que la propia Linda en el minuto 44, justo antes del descanso recibía un buen pase de Weir que la dejaba una contra una con Moraza y ponia el balón donde nada podía hacer la meta visitante, gol psicológico que ponía en ventaja a las de Toril justo antes del descanso.
En la reanudación las visitantes salían con las mismas ganas que en la primera mitad. Fruto de ello fue el segundo gol de las madridistas, donde una Linda que ayer fue la MVP indiscutible del encuentro, luchaba un balón que ganaba contra la lateral colchonera, la driblaba y ponía un pase de la muerte buscando a la escocesa Weir, que Gaby García remachaba hacia su propia portería.
Tras el segundo gol, el Atlético de Madrid comenzó a crecer y a coleccionar ocasiones, pero dejando más espacio atrás, espacio que estuvo a punto de aprovechar Weir que en boca de gol incomprensiblemente tiraba un balón fuera cuando casi estábamos celebrando el 0-3.
Pero del posible tercero del Madrid en cuestión de minutos pasamos al 1-2. En el minuto 65 y, tras un gran zarpazo desde la frontal de Silvia Lloris que impactaba en el palo, en el rebote, el balón golpeaba en la mano de la meta canaria Misa Rodríguez que se metía dentro de la portería madridista.
A partir de ahí, el Atlético de Madrid -que era un quiero y no puedo- con mucho empuje, y un Real Madrid que también destacar, consiguió secar a la mejor jugadora Atlética como es Adjibade, en parte gracias al buen hacer de Olga Carmona ganándole casi todos los duelos individuales, Lakrar cubriendo la espalda de la sevillana, las coberturas de Linda y Leupolz ayudando también generando superioridad tanto defensivamente como a la hora de sacar la pelota, hicieron pasar casi desapercibida a la nigeriana.
Tres puntos más que marcan un colchón de puntos importantes frente a las atléticas en la lucha por asegurarse un puesto europeo.
Ficha técnica del partido
Atlético de Madrid: Lola Gallardo; Moraza (Medina, ’87), Xenia Pérez, Lauren, Lloris, Otermín (Jensen, ’79); Tatiana Pinto (Ana Vitória, ’58), Gaby García, Fiamma (Bøe Risa, 79); Ajibade, Sheila Guijarro (Gio Queiroz, ’58).
Real Madrid Fem.: Misa; Shei, María Méndez, Lakrar, Olga; Toletti (Tere Abelleira, ’75), Leupolz, Angeldahl (Athenea, 75); Weir, Bruun (Alba Redondo, ’61), Linda Caicedo (Antonia, 87).
Árbitra: Planes Terol (Col. Murciano). Por el Atlético amonestó a Lloris, Gio Queiroz,Gaby García y Xenia. Por el Real Madrid vieron tarjeta Laklar, Misa y Alba Redondo.