El final del mercado de fichajes no ha dejado más novedades para el Real Madrid que la esperada salida de Alvaro Odriozola rumbo a la Real Sociedad, equipo que se hará con sus servicios por una cantidad cercana a los tres millones de euros (incluyendo un fijo de 1,5 millones y una cuantía similar en concepto de distintas variables).
De esta forma, el club blanco, que ya había anunciado en varias ocasiones que daba por cerrada su plantilla en cuanto a incorporaciones, con la venta de Alvaro Odriozola cierra un verano en el que, además de los fichajes de Brahim, Fran García, Arda Güler y Jude Bellingham, ha traspasado a Karim Benzema, Marco Asensio, Eden Hazard y Mariano Díaz y ha cedido, entre otros, a Jesús Vallejo y Reinier.
A sus 27 años se despide así el lateral donostiarra, que fichó el verano de 2018 por el Real Madrid con la vitola de haber sido el mejor lateral derecho de la Liga 2017/2018 pero al que, las lesiones y la falta de confianza por parte de todos los entrenadores que pasaron por entonces y hasta ahora por el club, le fueron alejando del foco hasta hacer su presencia en el equipo casi imperceptible.
En un primer momento y ante la evidente falta de minutos, el Real Madrid buscó relanzar su carrera con sendas cesiones. La primera, de apenas media temporada, al Bayern Munich en el mercado invernal de la campaña 2019/2020, donde pese a proclamarse campeón de Europa, prácticamente no contó para Hansi Flick, el entonces técnico del conjunto germano.
Volvió al Real Madrid el verano de 2020 pero con Zidane sus números no mejoraron. Apenas 958 minutos y 16 partidos entre todas las competiciones, unas pobres cifras de rendimiento que forzaron una nueva cesión al inicio de la temporada 2021/2022, en este caso rumbo a la Fiorentina y la Serie A.
En el conjunto transalpino dispuso de más oportunidades y dejó sus mejores momentos en estos años, disputando un buen puñado de minutos (casi 1.900 en 27 partidos, anotando incluso un gol y una asistencia).
Sin embargo, tras su año en Italia y acabada la cesión, que no contemplaba ninguna opción de compra por parte de la Fiorentina, Odriozola retornó a Madrid para encontrarse de nuevo, en este caso con Ancelotti en el banquillo y con la realidad de la falta de minutos y de oportunidades (apenas 92 minutos en seis partidos).
Una situación idéntica a la que se planteó esta temporada que acaba de comenzar, en la que el lateral donostiarra no había contado en absoluto para Ancelotti salvo unos minutos en pretemporada.
Por tanto y, ante el interés de la Real Sociedad, que había pujado fuerte por él durante todo el verano, en una operación sobre la bocina del cierre del mercado de fichajes, le ha llevado al lateral vasco a aceptar la oferta del conjunto del que salió en 2018 por 30 millones de euros.
🏠 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠. 𝐁𝐚𝐜𝐤. 𝐇𝐎𝐌𝐄.#Zubieta | #WeareReal pic.twitter.com/iMosGGryeK
— Real Sociedad Fútbol (@RealSociedad) September 1, 2023